
GANO VELEZ Y DESCENDIO JUJUY (VC)
CALIGULA EN CHARLA TECNICA: EL 2º TIEMPO DE TOCALLI
Falta de precisión, fallas defensivas (Goltz y Dominguez), Pastore y Defederico presionados, Bánfield áspero ganando 0-1 y Collado (árbitro) algo permisivo abrían un panorama complicado para el globo. 
Mañana, por la 35º fecha del torneo Nacional B, la CAI (en zona de promoción) recibe a Talleres de Córdoba (en descenso directo) en Comodoro Rivadavia, por supuesto, sin público visitante. Más allá de encontrar un grande como Talleres en esta condición, la nota del asunto la vuelve a dar el sistema de descensos del Nacional B, hermano menor del conocido en nuestra primera división y que, en familia, han sabido presentar casos sospechosos, ridículos y ahora, insólitos.
Los Andes (1.088) y Talleres (1.090) se encuentran hoy en descenso directo. Almagro (1.109) y la CAI (1.190) se encuentran en promoción. Si Talleres le gana a la CAI y Los Andes y Almagro no ganan el fin de semana, Talleres sube a zona de promoción y deja a la CAI fuera de peligro (al menos por esta fecha).
En las postrimerías de un desigual Clausura, los equipos rosarinos navegan en una irregularidad que puede tornarse peligrosa. Martín Rubino - periodista - nos acerca una visión de cara a la última fase del torneo.
Defensor Sporting: Silva; Pintos , Curbelo, Risso y Ariosa (Nasa) ; Marchant (Mora), Gaglianone y Amado; Diego De Souza; Navarro (Vila) y Vera. DT: Jorge Da Silva.Estudiantes (LP): Andújar ; Angeleri , Cellay, Desábato (1 gol) y Ré; Pérez, Braña, Verón y Benítez (F. Fernández); Boselli (Calderón) y Salgueiro (Galván). DT Alejandro Sabella.
RELACIONADO: 8º FINAL: ESTUDIANTES 0 LIBERTAD 0
Por noventa y tantos minutos olvidemos penales silenciados, estadísticas prolijas y mercadotecnia. Despojémonos y miremos fútbol como el chico que tenemos dentro. Salgamos del mundo y vivamos sólo el fútbol, aquí y ahora. Miremos un estadio perfecto, un césped de cine, una técnica deslumbrante y camisetas tan transpiradas como relucientes. Y más allá de que las finales se resistan al análisis, esta es desigual, elegante, contundente y sobretodo un legado. 
Desde el dual motor de Xavi e Iniesta con explosión de Messi, transimisión Tití, potencia Puyol y lubricantes Pep, la máquina del Barcelona se hace de su primer TRIPLE CORONA.
Adidas presentó el 'Finale Rome' (16.03.09) en la Terrazza Colle Oppio como balón oficial para la final de Champions League 09 (Liga de Campeones de la UEFA), cita en el estadio Olímpico de Roma.La fusión de diseño combina la conocida base de estrellas de la UEFA Champions League con la simbología romana de la ciudad anfitriona: estrellas en borgoña (tradicional romano) fileteadas en dorado sobre fondo blanco y figuras alusivas de mosaicos típicos.
Una cubierta de poliuertano (PU) y uretano termoplástico (TPU) de 14 paneles unidos mediante termosoldadura, con refuerzo de espuma y vejiga de látex más una estructura de superficie 'PSC-Texture', permitiría a los jugadores controlar y dirigir perfectamente el balón en todas las condiciones climáticas aumentando la adherencia entre la pelota y el botín.
Y un día la palabra necesitó de garantía. Entonces se instituyó el juramento y se invocó a las divinidades como garantía. Al tiempo se necesitó la imprecación por parte de quien jurara, de incurrir en castigos merecidos si no dijese la verdad. Religión, moral y orden jurídico jugaron un triangular trabado como promoción de descenso.
Pastore sigue inflando el globo: dos goles (´8 y ´19), un travesaño y la expulsión de Burdisso (´9). Cappa salió a disculparse con "sin manos" Vega, denunció canallada de Fútbol de Primera y disfrutó del triunfo en Rosario. Lanús tiene la nuca cubierta. Vale la pena ver a Huracán.
Capítulo semisexual de la benemérita sección para responder a tres preguntas.
[Pedro Molina]
el rival no le permitía demasiado. Cambios de frente, centros para nadie, toques cortos y de primera, era evidente que no era lo mismo, y no por motus-propio, sino por circunstancias del partido. Hasta Goux había quedado atrás, ya que dejó de ir siempre por la derecha y los roces con el lanudo dejaron de ser tan repetidos. Lo mejor y la coronación llegó sobre el final. Con un jugador más y cerca de terminar, le tiraron una pelota larga (¿la debió devolver porque Fuertes estaba en el piso?) que la punteó y luego lo atropelló Pozo en un penal bastante dudoso, por cierto. Él mismo se hizo cargo de mandar la pelota mansita al fondo de la red desde los doce pasos. A los cuarenta y ocho, con el resultado puesto (bah, faltaba el gol 99 de Fuertes), salió para recibir una ovación merecida del gran matador.
Boca: Abbondanzieri; Roncaglia, Cáceres, Forlín, Morel Rodríguez (Figueroa); Vargas, Battaglia (Gracián), Chávez (Gaitán); Riquelme; Palacio y Palermo. DT: Carlos Ischia.

Testeada satisfactoriamente la afluencia de público en Santa Fe con entradas caras ($ 35 las generales y plateas desde $ 100), debutó la selección argentina “local”.
El préstamo de Carlitos termina en junio y el pase pertenece al iraní Kia Joorabchian, quien lo cotizó en € 29.5 millones.
[wilde]
Si bien fue el balón de Francia 98 podríamos llamarlo el balón de la “globalización”. Ya no hablamos de cuero (desde 1986) ni de asombrosos saltos tecnológicos sino de que con un nuevo logo de Adidas, los balones empezaron a fabricarse fuera de Europa (Marruecos, Pakistán, Tailandia, etc.) y, para muchos, perdieron algo de su encanto.
La capa de espuma sintáctica que aumenta la durabilidad del Adidas TRICOLORE quedó anecdótica entre los detalles de diseño que buscan la diferenciación de las réplicas (también logradas fuera de Europa).
El logo “Fifa Approved” (sustituido en copias por “Fifa Inspected”), la referencia alfanumérica de modelo (en la foto 202.P7R) y la procedencia de fabricación intentan darle la distinción de autenticidad al primer balón multicolor de alta competición.

El Manchester United empató (0-0) con Arsenal para consagrarse campeón de la Premier League por tercera vez consecutiva. Tévez se fue ovacionado en el 2º tiempo y su foto, copa en mano, inundará los medios argentinos pero Carlitos se cansó de hacer banco esta temporada.
Barcelona se consagró campeón de Liga después de 3 temporadas y de que, por la 36º jornada, Villarreal derrotara a Real Madrid (3-2) y sigue transitando exitosamente el camino hacia la triple corona.